domingo, 26 de diciembre de 2010
A PATINAR
martes, 16 de noviembre de 2010
DEUSTURA UDAZKENEKO KULTURA

Hora: 19:30
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
Recital poético + dúo de música instrumentista “DECIRES 28” - Asociación Escribe-Lee
• 18 (jueves):
Hora: 19:30
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
Magia: JON ZABAL / TXOBORRO
Hora: 18:00
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
‘Zientzia aztertu’ zirkuitua: “GRABITATEA DESAFIATZEN!”, BLANDIBLUA!”, “ILEAK LAZTEN!” “EDABE MAGIKOAK!” (6-12 urteko umeentzat)
Hora: 19:00
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
Jai zientifikoa: “IZAR BATEN BIZIA” (pertsona guztientzat)
• 22 (lunes):
Hora: 19:30
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
60ko zinea: “FAHRENHEIT 451” (jatorrizko bertsioa eta azpitituluak euskaraz)
• 23 (martes):
Hora: 19:00
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
Bertsolariak: ANDONI EGAÑA eta MAIALEN LUJANBIO, “Deustuko argazki zaharrei begira bertsotan”
• 24 (miércoles):
Hora: 19:30
Lugar: SARRIKOko KONTSERBATORIOA
Concierto didáctico: “MOZART” – Impromptu
• 25 (jueves):
Hora: 19:30
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
Antzerkia: MAMA CREA, “Partzela 85”
Hora: 20:30
Lugar: Sarrikoko Kontserbatorioa
Musika: IBON KOTERON, “Albokak 2.1”
Hora: 19:30
Lugar: Centro Municipal Deustu Udaltegia
Antzerkia eta bertsoak: ANDER LIPUS eta UNAI ITURRIAGA, “Erregearen bufoia”
• 30 (martes):
Hora: 19:30
Lugar: Sarrikoko Kontserbatorioa
Concierto didáctico “BRAHMS” – Impromptu
miércoles, 27 de octubre de 2010
¡¡NOS CIERRAN EL ASCENSOR!!
martes, 19 de octubre de 2010
PUENTE DE DEUSTO

Desde entonces han sido varias las generaciones de deustoarras que hemos visto cómo sus hojas se abrían para dejar paso a los barcos que atracaban frente a la Universidad de Deusto, en los muelles de Abandoibarra. Hubo épocas en que lo hacía hasta 4 veces al día, levantando sus brazos hasta un ángulo de 70 grados tardando apenas un minuto. La última vez que lo hizo para dejar pasar a un mercante fue en junio de 1995. A partir de entonces se planteó la clausura de su maquinaria y soldar las dos hojas para convertirlo en un puente fijo, idea que afortunadamente no prosperó. Esto ha permitido que en ocasiones puntuales las hojas hayan vuelto a elevarse como por ejemplo para dejar paso al navegante en solitario José Luis Ugarte, en la subida de Marijaia por la Ría con que se abrió la Aste Nagusia hace 15 años o en la conmemoración del 700 aniversario de la Villa de Bilbao.
El puente ha experimentado un proceso de restauración integral tanto de maquinaria como de aceras y barandillas (muy deterioradas tras los conflictos entre Policía y trabajadores de los astilleros Euskalduna) que aun no ha sido completado del todo pero que se espera que para el 2011 esté totalmente listo. A día de hoy el cambio es ya espectacular.
Sabemos que no están las arcas municipales para muchos gastos pero pensamos que el puente de Deusto se merece un homenaje a la altura del aniversario que celebra el año que viene.
sábado, 9 de octubre de 2010
DEUSTO BIER FESTA

Ha llegado octubre y nosotros seguimos desde nuestro humilde blog informando y comentando los asuntos más reseñables relacionados con nuestro barrio. Ya se está convirtiendo en un evento tradicional la celebración de la "Deusto bier festa" organizada por la Agrupación de Comerciantes 'Deusto Bizirik'. Se trata de simular un poco la famosa "Oktoberfest" alemana. Este año va ya por la quinta edición y se está celebrando en estos mismos momentos (nosotros ahora vamos para allá) y hasta el 12 de octubre. La celebración se desarrolla en una carpa gigante instalada junto a la rotonda del puente de Euskalduna, frente a la futura clínica del IMQ. Así que no importa que alguno de estos días llueva como hoy.
Este año hay novedades respecto a ediciones anteriores siendo la más notable que la fiesta dure un día más debido al éxito obtenido en años anteriores. Durante los 6 días que la carpa permanecerá abierta, se espera servir más de 12.000 litros de cerveza, 4.500 salchichas, 250 kilos de alitas de pollo y 1.800 codillos preparados al más puro estilo alemán. Nosotros ya hemos puesto nuestro granito de arena para llegar a esas cantidades y hoy aportaremos un poco más.
Además, las tardes están siendo amenizadas por el grupo de música bávaro 'The Happy Bavarians', que un año más vendrá desde Munich a Deusto para la ocasión. Unos cracks.
No os desanimeis si veis mucha cola para acceder a la carpa, merece la pena esperar un ratito proque dentro hay un ambiente impresionante.
La foto es una vista aérea de la Oktoberfest de Munich del 2006, impresionante ¿verdad?
jueves, 23 de septiembre de 2010
OPEN YOUR ganbara

Para más información echa un vistazo en www.facebook.com/openyourkolektiboa
sábado, 18 de septiembre de 2010
VICINAY CADENAS S.A
Dentro del programa de difusión patrimonial BILBAO IZAN del Ayuntamiento, tenemos la posibilidad de realizar una visita guiada a una de las empresas más importantes de nuestro barrio, Vicinay Cadenas. Para muchos deustoarras es totalmente desconocido que esta empresa dedicada a la producción de cadenas y situada en pleno corazón de la península de Zorrozaurre, acapara nada más y nada menos que el 70% de la producción mundial.Sí, sí, mundial, no es una bilbainada u orgullo de deustoarras.
Vicinay Cadenas,S.A lleva instalada en nuestro barrio desde 1949 y es uno de los últimos exponentes vivos de la larga tradición industrial centrada en la transformación del hierro y la construcción naval (en este caso como industria auxiliar).
La visita guiada nos permitirá conocer por dentro esta empresa lider que cuenta con instalaciones en países como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Noruega y Malasia. Fue además la primera empresa del Estado en acreditarse internacionalmente con la ISO 9000.
Las visitas guiadas son totalmente gratuitas pero se realizan bajo reserva previa en el número 944356036 (9:00-13:00)y serán en euskera y castellano. Esta iniciativa se desarrollará desde el 14 de septiembre hasta el 28 de octubre , los martes y jueves a las 10:30h y 16:00h
miércoles, 8 de septiembre de 2010
OTRA VEZ DESBORDAMIENTOS
miércoles, 25 de agosto de 2010
BILBOKO ASTE NAGUSIA 2010

Estamos justo en mitad de la Semana con mayúsculas para los bilbaínos y nosotros, a pesar de ser deustuarras y estar muy orgullosos de las fiestas de Deusto, también vivimos a tope la Aste Nagusia. Es una semana intensa de mucha actividad y juerga y también en nuestro barrio podemos gozar de los encantos de Marijaia ya que uno de los espacios festivos más importantes se encuentra en nuestro entorno, en la Botica Vieja. Es aquí donde se celebran los conciertos más multitudinarios, con un cartel bastante variado para así satisfacer al mayor número de gente posible. Hoy, por ejemplo, tenemos un concierto de la banda imitadora oficial de U2 en España. A pesar de las molestias que el ruido y la afluencia de gente pueda suponer a algunos de nuestros vecinos a la hora de descansar estos días, creemos que es una suerte tener la posibilidad de ir a un montón de conciertos gratuitos tan cerca de casa. En un futuro próximo el Ayuntamiento se verá obligado a buscar otra ubicación para estos conciertos debido a las obras de apertura del canal de Deusto. Desde aquí proponemos que siga siendo Deusto o un lugar cercano el lugar escogido para estos conciertos aunque sabemos que es difícil acondicionar un sitio que reúna las características de aforo y seguridad requeridas. Pero por sugerir que no quede.
martes, 27 de julio de 2010
DESBORDAMIENTOS DE LA RIA
miércoles, 7 de julio de 2010
ASCENSOR DE ARANGOITI: PROBLEMAS SIN FIN

Esto es “el cuento de nunca acabar”. Para muchos vecinos de Deusto este tema será poco menos que desconocido y seguro que también muchos ni saben dónde está el ascensor que sube desde, por orientarnos de alguna manera, la parte posterior de la Parroquia de San Pedro hacia Arangoiti. Resulta que ahora el Gobierno Vasco retira una ayuda de 123.518 euros a la empresa que gestiona el ascensor de Arangoiti. Según parece, Transportes acusa a la concesionaria del ascensor de Arangoiti del incumplimiento del convenio de 2007, por el que se concedía una ayuda económica para la financiación de las obras de rehabilitación y recuperación de los elevadores. Concretamente, el 17 de julio de 2007, el Consejo de Gobierno acordó la concesión de una subvención a la empresa Fincas y Transportes para la financiación de las obras de rehabilitación y recuperación general de las instalaciones de los Ascensores de Arangoiti, por un importe máximo de 601.320 euros (IVA incluido) y cuyo convenio se firmó el 6 de noviembre de 2007. La dirección de obra, dependiente de la empresa subvencionada, ha certificado obra por un total de 648.678,55 euros. Sin embargo, la administración, tras las comprobaciones pertinentes, ha abonado certificaciones de obra por un importe total de 477.801 euros.
A nosotros estos tejemanejes administrativos nos quedan un poco lejos. Lo que verdaderamente nos importa es que quien tiene la competencia de la gestión de los ascensores, es decir, el Gobierno Vasco, se ponga las pilas de una vez y nos ofrezca un servicio digno para los vecinos del barrio. Da verdadera grima el estado de las instalaciones y más de una vez nos hemos llevado algún susto, por no decir los cierres sin aviso previo que ha habido. Lo que no es admisible es que se tiren balones fuera y no nos den una solución de una vez por todas. Hace unos meses estuvo en el barrio reunido con la gente de Biotzaran el director de Transportes del Gobierno Vasco para tranquilizar a los vecinos respecto a las intenciones de la empresa de los ascensores de reducir el servicio de 16 horas diarias a 6, vale, perfecto, pero la cuestión es que en esas 16 horas no se está dando un buen servicio. A los vecinos nos da igual quién gestione las cosas, ese es un tema de los políticos, pero lo que no nos da igual es que se nos trate de esta manera en un medio de transporte fundamental para llegar a nuestras casas.
Seguro que hay más capítulos en esta historia.
sábado, 12 de junio de 2010
BILBAO PREMIO NOBEL URBANO

El 28 de Junio de 2010 se entregará este premio en Singapur, una celebración con el lema "Ciudad sostenible y habilitadas para el futuro". ¿Qué es el premio Nobel de la Ciudades?. Pues no se sabe muy bien porque Bilbao es el primer galardonado y, por lo tanto, no hay referentes anteriores para comparar.
Sabemos que había 82 ciudades candidatas y que se valora el cambio experimentado en Bilbao en los últimos 20 años. Se examinan cuatro puntos principalmente: su fuerza como entidad, la sostenibilidad del día a día , la calidad de vida que la ciudad aporta a sus ciudadanos y el énfasis que ha puesto la ciudad en su regeneración.
El galardón "Lee Kuan Yew World City Prize", de la ciudad estado de Singapur, está organizado en colaboración con la Academia Nobel sueca. El galardón está dotado con 300.000 dolares singapurenses (174.1745 euros)
Todos los que vivimos en Bilbao nos hemos dado cuenta de que se ha realizado una gran renovación urbana y sí que se puede admitir que es una urbe en desarrollo. Pero el hecho de que se valorase el desarrollo de los últimos 20 años da que pensar. ¿es que hace 20 años está ciudad daba pena? o si por otra parte ¿es cierto que Bilbao puede ser un referente de ciudad modelo para la buena vida o ejemplo de ciudad sostenible y adaptada a la vida moderna?
jueves, 3 de junio de 2010
¿QUÉ PASA CON LA RIBERA?
En 1989 comienza ya a brotar la idea de convertir la llamada península de Zorrozaurre (en realidad es la Ribera de Deusto) en una isla. Desde entonces se han ido planteando diversas ideas para regenerar esta zona tan emblemática de nuestro barrio. En octubre de 2004, la prestigiosa arquitecta y urbanista Zaha Hadid presentó oficialmente su plan con una exposición pública de acceso libre en el museo de Bellas Artes. Este plan, que ha sufrido diversas modificaciones desde entonces, contempla 3 aspectos fundamentales para Deusto. El primero, la conservación y rehabilitación de los 47 edificios de viviendas que hay en La Ribera con una antigüedad de entre 120 y 150 años. El segundo, la implantación de empresas emblemáticas de nuestro barrio, como la clínica del IMQ o la ingeniería IDOM, o de otras como la BBK que construirá allí su sede aglutinando las oficinas que tiene repartidas por todo Bilbao. El tercero, la construcción de unas 5000 viviendas siendo el 50% de ellas viviendas protegidas. Este hecho, para un barrio que está envejeciendo por tener un mercado inmobiliario caro entre otras razones, supone un motivo de esperanza y alegría.
Estamos muy ilusionados con la rehabilitación de La Ribera, pero a la vez preocupados por las incógnitas surgidas a raíz de la última sentencia tras una denuncia presentada por la asociación de vecinos de San Inazio El Canal. El proyecto de rehabilitación de viviendas de la Ribera (solo 2 bloques tienen ya la licencia de obras) corre serio riesgo de quedar paralizado o gravemente retrasado. Es posible que la clínica del IMQ opte por escoger otra ubicación y abandone nuestro barrio, con la evidente pérdida de calidad de vida que ello supondría. También la ingeniería Idom o la propia BBK podrían optar por paralizar sus traslados. Por otra parte, de momento, los que optamos a una vivienda protegida podemos esperar con los brazos cruzados.
viernes, 28 de mayo de 2010
ONGI ETORRI
Bienvenid@s a este blog hecho por deustuarras para todas aquellas personas interesadas en saber un poco más sobre las diferentes realidades que se viven en nuestro barrio. La idea de este blog es que sea lo más participativo posible con aportaciones, críticas, debates… para poder aprender entre todos y compartir inquietudes. Así que animamos a todo el que lo lea que aporte su granito de arena con un comentario.
Como tal vez haya gente que desconozca incluso que Deusto es un barrio que actualmente pertenece a la Villa de Bilbao si bien en su día fue anteiglesia con Ayuntamiento propio, ahí van unos datos sacados del Ayuntamiento de Bilbao correspondientes al 2008. Seguro que resultan relevantes también para muchos deustoarras.
Los datos se refieren a todo el distrito 1, es decir, San Inazio-Elorrieta, Ibarrekolanda, Deusto-La Ribera, Arangoiti y los núcleos diseminados pero en principio nuestro blog no tratará temas relacionados exclusivamente con San Inazio e Ibarrekolanda ya que los blogeros de Deustutik somos residentes en Deusto, L a Ribera y Arangoiti. ¡¡Ojalá alguien de Sani nos siga la iniciativa!!
Deusto, cuenta con una población de 51.730 habitantes (27.373 mujeres y 24.357 hombres). Se ve un descenso progresivo en el número de habitantes al igual que en el resto de Bilbao ya que en 1987 eramos 58.274 vecinos.
La mayoría de los deustoarras somos nacidos en Euskadi (35.036), el resto han nacido bien en el resto del Estado español (12.538) o fuera del Estado español(4.151).
Es un barrio con mucha actividad comercial ya que cuenta con 4.652 establecimientos (el 11,9% del total de comercios de Bilbao) que dan empleo a 23.894 personas (el 13,99% del total de empleados de los comercios de Bilbao).
El 9% de las percepciones de renta básica de Bilbao se dan a vecinos nuestros (1.767 personas) y en cuanto a las ayudas de emergencia social suponen las correspondientes a vecinos de Deusto el 10% (759 personas). Probablemente hoy en día estas cifras serán mayores desgraciadamente.
Iremos viendo con el tiempo la oferta educativa, deportiva, cultural, sanitaria, de ocio…. que tenemos a nuestro alcance. Pero de momento, nada más.
Solo acabar con un…¡aupa tomateros!